En relación a la ponencia sobre Blockchain, Ángel Luis Martín Bautista responde a las preguntas que no pudieron ser contestadas durante la emisión en directo:
Pregunta Andrea: “¿los nodos son propiedad de la AGE o se pueden desplegar sobre proveedores de servicios en la nube como AWS?”
Responde Ángel Martín: “Si, los nodos son propiedad de la AGE. Cada Estado miembro es propietario de sus nodos. Es posible despegarlos en la nube, pero preferimos que sea en una nube privada y no en proveedores donde no controlamos su ubicación.”
Pregunta Hiostreas: “Para cerrar los bloques de las cadenas públicas, ¿cómo se incentiva a los usuarios que cierren los bloques, proceso conocido como minado?”
Responde Ángel Martín: “como comento en la intervención, en esta implementación no hay minado ni problema criptográfico. El protocolo es «Proof of Authority» y no se necesita incentivo. Se acuerda el orden previamente”.
Pregunta Mónica: “Para los que somos padres, nos interesa el tema de donde se almacenarían las credenciales de menores”
Responde Ángel Martín: “todas las credenciales se almacenan en la Cartera Digital. Otra cosa es la legislación que le aplicará a cada una de las credenciales, por ejemplo, si existieran credenciales relativas a menores de edad”.
Petición Hiostreas: “Listado de los proyectos que comentó en la sesión, con algún enlace a alguna web de referencia, si estuviese disponible”
Responde Ángel Martín: “los dos proyectos que he comentado:
Ya está disponible la nueva especificación UNE 0080 «Evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la calidad de los datos», cuya elaboración ha patrocinado, promovido y participado la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia artificial. Gracias al desarrollo de esta nueva especificación se podrá contar con un marco homogéneo para la evaluación de la madurez de una organización en base al análisis de sus procesos en torno al dato.
La especificación además se puede descargar de manera gratuita desde la web de AENOR, siendo necesario el registro previo. El descuento del 100% se aplica en el paso final durante el proceso de compra:
También están disponibles las normas UNE 0077:2023 Gobierno del dato, UNE 0078:2023 Gestión del dato y UNE 0079:2023 Gestión de la calidad del dato. Están concebidas para ser aplicadas de forma conjunta, habilitando la concepción de un marco de referencia sólido y armonizado que fomente la adopción de prácticas sostenibles y efectivas alrededor del dato.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.