Quizás sea un pelín pronto para preguntar todo esto, principalmente teniendo en cuenta que me voy a presentar a la próxima convocatoria (A1 2019). Por otro lado, estoy siguiendo vuestros consejos de tomarme el tema bastante en serio (aún no dedicándole demasiado tiempo, pero sí teniendo mucho interés en implicarme, en saber más y en empaparme de todo lo que implica la oposición y el trabajo) y veo las preguntas que hago bajo estas líneas como otra forma de ahondar un poco más. También supongo que habrá otra gente en mi situación y que tenga algunas de estas dudas.
Una vez que se aprueba el último examen, qué pasa entonces? Yo entiendo lo siguiente: no eres funcionario hasta después de pasar por cierta formalidad (tomar posesión?) y, a partir de ese momento, empiezas a cobrar el salario básico sin complementos (lo que lo reduce a menos de la mitad?). A continuación, te pasas 10 meses haciendo un cursillo que, al parecer, ahora es equivalente a un Master de 60 créditos. En el supuesto muy improbable de que suspendieses dicho cursillo, perderías la plaza. Todo esto me plantea varias dudas:
- No soy de Madrid y tener que mudarme allí con un salario que no llega a mileurista y que no puedo complementar (explicado en el punto siguiente), no me resulta demasiado atractivo. Este cursillo es semi-presencial y he leído en algún lado que la parte completamente presencial no es siquiera demasiado relevante. Puede alguien explicar esto en más detalle? Al menos para mí, la diferencia entre tener que buscar piso para 10 meses a tener que ir sólo 2-3 semanas (o incluso más) sería bastante grande.
- Otra duda que tengo es cómo/cuándo puedo iniciar el proceso para solicitar la compatibilidad y cuánto tardaría (lo que supongo que también implica la pregunta de en qué momento exacto empiezo a ser funcionario?)? Soy autónomo y, según me han dicho, puedo mantener dicho status pero tendré que paralizar mi actividad hasta que me aprueben la compatibilidad. Si pudiese seguir trabajando en mi tiempo libre, el mileurismo de más arriba no sonaría tan mal pero cuán realista sería esperar que eso ocurriese? Todo esto suponiendo que me concedan la compatibilidad, lo que entiendo que debería ocurrir en la medida en que mi actividad (desarrollo de software para pequeños clientes que no tienen nada que ver con la administración pública) es compatible.
- Ya que estoy preguntando, aprovecho y me voy un poco más allá: una vez que se pasa el curso, cuánto tiempo pasa normalmente hasta que te incorporas al puesto y empiezas a recibir tu salario normal? Cómo se elige la plaza? Según las notas que hayan sacado durante todo el proceso de oposición, se va mostrando a los candidatos una lista de los destinos disponibles para que elijan el que más les guste? Una vez que han elegido, el lunes siguiente se plantan allí y ya está?
Creo que eso era todo. Antes de despedirme quiero insistir una vez más en la tremenda ayuda que representa Preparatic y su ingente cantidad de recursos. Muchísimas gracias! Los vídeos, por ejemplo, incluyen una impresionante cantidad de información que ayuda no sólo a la preparación de los ejercicios concretos, sino a empaparse de todo el mundo de la administración TIC, lo que es bueno para darte seguridad en la oposición pero también para confirmar que definitivamente has encontrado tu sitio

Saludos,
Álvaro.