Skip to content

Instrucciones para enviar el volcado tercero TIC A1 2022

Instrucciones para enviar el volcado tercero TIC A1 2022 published on

A continuación os adjuntamos las instrucciones para el envío del volcado una vez que lo tengáis hecho. Por favor, leedlas con atención y seguid los pasos indicados.

Os recordamos que las personas que tendrán derecho a la revisión del volcado del tercer examen serán aquellas que:

  • Hayan comprado el Temario 2019 completo (parte A y parte B)
  • Hayan comprado la Actualización 2019 (de pago o gratuita por haber comprado el Temario 2017)
  • Hayan comprado el Temario 2017 (parte A y parte B)

El plazo máximo para enviar el volcado será hasta el 19 de septiembre a las 23:59 y no se aceptarán volcados recibidos fuera de este plazo.

Para hacer uso del servicio de corrección de volcado, será necesario enviar un email a volcados3@preparatic.org, siguiendo las siguientes instrucciones:

Asunto del mail

Debe seguir la siguiente nomenclatura:

  • [INTERNA/LIBRE] Volcado tercer examen 2020 – PrimerApellido SegundoApellido Nombre

Cuerpo del mail

Se deben acompañar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • DNI

Formato del archivo

NO se aceptan hojas manuscritas escaneadas. Sí está permitido escanear diagramas o figuras, que deberán ir en los documentos enviados y con letra lo más clara posible. Los formatos aceptados son los siguientes:

  • DOCX (formato por defecto de Office 2007 y posteriores)
  • DOC (formato por defecto de Office 2003 y anteriores)
  • ODT (formato por defecto de OpenOffice, KOffice, Abiword, IBM Lotus Symphony, etc…)

Nombre del archivo

El nombre del archivo seguirá la siguiente nomenclatura:

  • interna/libre_primerapellido_segundoapellido-volcado_2020.extension

Contenido del archivo

En las primeras líneas del volcado, debe figurar la dirección de correo en la que se desea recibir el volcado revisado. Se debe especificar, aunque sea la misma desde la que se envía el correo.

Organización del contenido

Se recomienda seguir las siguientes pautas:

  • Si se desea resaltar texto, hacedlo con subrayado, negrita o cursiva y evitad por favor los cambios de color.
  • Si se desea incluir comentarios (adicionales a la solución), deben etiquetarse como “Comentarios del opositor”.
  • Si tenéis dudas de como hacerlo, podéis mirar los volcados que iban incluidos en el pack3 que liberamos hace poco, ahí tenéis algún ejemplo.

La corrección del volcado se hará por riguroso orden de lectura e intentaremos que la entrega del mismo se realice con la máxima antelación posible.

¡¡Mucho ánimo con la preparación!!

El equipo de PreparaTIC 28

Instrucciones para enviar el volcado 4º TIC A1 2021

Instrucciones para enviar el volcado 4º TIC A1 2021 published on

A continuación, os adjuntamos las instrucciones para el envío del volcado una vez que lo tengáis hecho. Por favor, leedlas con atención y seguid los pasos indicados.

Os recordamos que los opositores que tendrán derecho a la revisión del volcado del cuarto examen serán aquellos que:

  • Hayan comprado en ASTIC el Temario 2020 Oposiciones TIC A1 (temas generales del 1 al 27). Se podrá adquirir dicho temario hasta el viernes 3 de septiembre (inclusive).

El plazo máximo para enviar el volcado será hasta el 13 de septiembre a las 23:59 y no se aceptarán volcados recibidos fuera de este plazo.

Para hacer uso del servicio de corrección de volcado, será necesario enviar un email a volcados.preparatic@gmail.com siguiendo las siguientes instrucciones:

Asunto del mail
Debe seguir la siguiente nomenclatura:
Volcado cuarto examen 2019 – PrimerApellido SegundoApellido Nombre

Cuerpo del mail
Se deben acompañar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • DNI

Formato del archivo
NO se aceptan hojas manuscritas escaneadas. Sí está permitido escanear diagramas o figuras, que deberán ir en los documentos enviados y con letra lo más clara posible. Los formatos aceptados son los siguientes:

  • DOCX (formato por defecto de Office 2007 y posteriores)
  • DOC (formato por defecto de Office 2003 y anteriores)
  • ODT (formato por defecto de OpenOffice, KOffice, Abiword, IBM Lotus Symphony, etc…)

Nombre del archivo
El nombre del archivo seguirá la siguiente nomenclatura:
primerapellido_segundoapellido_nombre_volcadocuarto_2019.extension

Contenido del archivo
En las primeras líneas del volcado, debe figurar la dirección de correo en la que se desea recibir el volcado revisado. Se debe especificar, aunque sea la misma desde la que se envía el correo.

Organización del contenido
Se recomienda seguir las siguientes pautas:

  • Si se desea resaltar texto, hacedlo con subrayado, negrita o cursiva y evitad por favor los cambios de color.
  • Si se desea incluir comentarios (adicionales a la solución), deben etiquetarse como “Comentarios del opositor”.
  • Si tenéis dudas de cómo hacerlo, podéis mirar los volcados que iban incluidos en el pack4 que liberamos hace poco, ahí tenéis algún ejemplo.

La corrección del volcado se hará por riguroso orden de lectura e intentaremos que la entrega del mismo se realice con la máxima antelación posible.

¡¡Mucha suerte con el examen y ánimo con la preparación de la defensa!!

El equipo de PreparaTIC 27

Instrucciones para enviar el volcado 3º TIC A1 2021

Instrucciones para enviar el volcado 3º TIC A1 2021 published on

A continuación os adjuntamos las instrucciones para el envío del volcado una vez que lo tengáis hecho. Por favor, leedlas con atención y seguid los pasos indicados.

Os recordamos que los opositores que tendrán derecho a la revisión del volcado del tercer examen serán aquellos que:

  • Hayan comprado el Temario 2019 completo (parte A y parte B)
  • Hayan comprado la Actualización 2019 (de pago o gratuita por haber comprado el Temario 2017)
  • Hayan comprado el Temario 2017 (parte A y parte B)

El plazo máximo para enviar el volcado será hasta el 17 de mayo a las 23:59 y no se aceptarán volcados recibidos fuera de este plazo.
Para hacer uso del servicio de corrección de volcado, será necesario enviar un email a volcados.preparatic@gmail.com, siguiendo las siguientes instrucciones:

Asunto del mail
Debe seguir la siguiente nomenclatura:
Volcado tercer examen 2019 – PrimerApellido SegundoApellido Nombre

Cuerpo del mail
Se deben acompañar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • DNI

Formato del archivo
NO se aceptan hojas manuscritas escaneadas. Sí está permitido escanear diagramas o figuras, que deberán ir en los documentos enviados y con letra lo más clara posible. Los formatos aceptados son los siguientes:

  • DOCX (formato por defecto de Office 2007 y posteriores)
  • DOC (formato por defecto de Office 2003 y anteriores)
  • ODT (formato por defecto de OpenOffice, KOffice, Abiword, IBM Lotus Symphony, etc…)

Nombre del archivo
El nombre del archivo seguirá la siguiente nomenclatura:
primerapellido_segundoapellido-volcado_2019.extension

Contenido del archivo
En las primeras líneas del volcado, debe figurar la dirección de correo en la que se desea recibir el volcado revisado. Se debe especificar, aunque sea la misma desde la que se envía el correo.

Organización del contenido
Se recomienda seguir las siguientes pautas:

  • Si se desea resaltar texto, hacedlo con subrayado, negrita o cursiva y evitad por favor los cambios de color.
  • Si se desea incluir comentarios (adicionales a la solución), deben etiquetarse como “Comentarios del opositor”.
  • Si tenéis dudas de como hacerlo, podéis mirar los volcados que iban incluidos en el pack3 que liberamos hace poco, ahí tenéis algún ejemplo.

La corrección del volcado se hará por riguroso orden de lectura e intentaremos que la entrega del mismo se realice con la máxima antelación posible.

¡¡Mucho ánimo con la preparación!!
El equipo de PreparaTIC 27

Recomendaciones para las defensas (PreparaTIC26)

Recomendaciones para las defensas (PreparaTIC26) published on

¡Hola a todos!

Os ofrecemos una recopilación de consejos sobre como afrontar las defensas que hemos recopilado entre los miembros de preparaTIC26.

¡Esperamos que os sean útiles, ánimo con las defensas!

  • Lee pausado, parando entre preguntas y mirando a los ojos al tribunal al responder, no te centres en el presidente, todos te van a puntuar.
  • Si te tiembla el pulso no cojas el papel con la mano, ni tampoco un bolígrafo, se nota mucho más el temblor.
  • La postura corporal es muy importante a la hora de defender. Mantente erguido, piernas sin cruzar, etc.
  • Tu defensa es clave para levantar un examen regular. Recuerda que el tribunal no sólo juzga tu examen, sino que también a la persona que está detrás del mismo.
  • Recuerda que el tribunal está juzgando a sus futuros compañeros. La presencia, las tablas y las buenas formas te ayudarán a conseguir esas décimas que separan un aprobado de un suspenso.
  • Es fundamental asistir a las defensas de tus compañeros. Ya sea de los propios opositores o de los miembros del tribunal, siempre se aprende algo de cada una de ellas.
  • Aunque los compañeros suelan subir al foro las preguntas realizadas por el tribunal, no suele ser así con las respuestas. ¡Asiste a las defensas!
  • Asiste a las defensas de tus compañeros. No solo podrás caer en la cuenta de algo que se te haya escapado, sino que podrás analizar los puntos fuertes y débiles de tu posible tribunal.
  • Es muy importante que durante la defensa hables alto, claro y a una velocidad correcta. Práctica leyendo en voz alta y grabándote, así podrás corregirte y ensayar mejor.
  • ¿No estás seguro de si añadiste o no un servicio común o de que producto escribiste? Prepara un razonamiento para cada uno de los posibles casos. ¡Que no te pille con la guardia baja durante la lectura!
  • Es común equivocarse o atascarse al leer algo durante la defensa. ¡Tendrás que seguir adelante! Empieza ya a practicar cuando te equivoques durante los simulacros de defensa.
  • Ten muy en cuenta que cuando leas tú examen, te encontrarás cosas diferentes al volcado. No puedes quedarte paralizado ante una sorpresa. ¡Show must go on!
  • Practica a leer el volcado en condiciones de la defensa. Incluyendo alguien que te haga preguntas al final es lo idóneo.
  • Si te has equivocado y el tribunal te lo está haciendo ver, es mejor reconocer un error que seguir insistiendo en algo que ni tú mismo te crees.
  • Es importante que practiques cómo leer los diagramas en público. Puedes comenzar con algo del estilo: “Empezando por la esquina superior izquierda y siguiendo en sentido horario…”.
  • En la defensa tienes que leer todo lo que incluiste en el examen. Si omites, añades o cambias algo, el tribunal puede llamarte la atención.
  • Haz simulacros de defensa con cuantas más personas distintas puedas. Te darán diferentes puntos de vista y te harán distintas preguntas que te servirán para entrenar.
  • No te tortures si tienes algún fallo u omisión, todos los exámenes los tienen (¡incluyendo los que aprueban!). Asúmelos e intenta preparar la mejor defensa posible.
  • Responde lo que te preguntan de la mejor manera que sepas, pero cuidado con contestar cosas de las que no estás seguro o improvisar sobre cosas que no sabes, el tribunal podría intentar profundizar en el tema…
  • Mantén la mente abierta frente a otras opciones que te pueda presentar el tribunal. Explica las ventajas de tu solución y por qué te decidiste por eso en tu día, pero no te cierres en banda.
  • Sírvete un vaso de agua antes de empezar a leer, te puede venir muy bien durante la lectura o las preguntas. No te cortes de beber si lo necesitas.
  • Es recomendable elaborar un documento que incluya todas las preguntas que crees que te podría hacer el tribunal, con sus consiguientes respuestas. Repásalo frecuentemente
  • Si asistes a las defensas, anota las preguntas e impresiones y compártelas en el foro de PreparaTIC. ¡En esta oposición todos colaboramos y salimos beneficiados!
  • Cuando estés leyendo tu examen delante del tribunal, haz pausas para darles tiempo a seguirte, pensar y evaluar. Esto es especialmente importante al leer diagramas.
  • Si el tribunal pregunta sobre algo con tono de «está mal» y tu estás convencido de lo que has puesto y sabes defenderlo… ¡no dejes que la pregunta te haga dudar de tu respuesta! Explica y defiende tu postura.
  • Cuándo vayas a las defensas de oyente, compórtate de la misma forma que lo harías si fueras el examinado. No conviene que cuando te toque examinarte el tribunal ya te conozca por algo negativo.
  • ¿Hay algo en tu examen que no sabes justificar y consideras que está mal? Prepara una respuesta de por qué es verdad que está mal y que sería lo correcto por si te lo señalan.

Primary Sidebar

Secondary Sidebar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies